Lema diocesano 2019-2020
Este es ya el noveno curso que disponemos de un lema pastoral común para los 67 Colegios Diocesanos de la comunicad valenciana. Este año es : “TÚ ERES MI HIJO AMADO”· Contamos con vosotros para descubrirlo, vivirlo y hacerlo crecer en nuestro colegio.
El proyecto pastoral de los Colegios Diocesanos busca el encuentro personal y comunitario con Dios, y ello se consigue con la apertura de la mente y el corazón, la familiaridad con la Palabra de Dios, la luz del magisterio de la Iglesia y la experiencia personal y procesual de ser amado por Dios que nos lleva a vivir el “mandamiento” del amor a todos y se manifiesta en actitud y actos concretos de servicio a los demás y, especialmente, los más necesitados. Ser Colegio Diocesano significa educar en el Evangelio-Buena noticia de Jesucristo , camino de gozo, belleza, verdad, libertad… y educar desde Él a profesores, personal de servicios, padres y alumnos…
Nuestro colegio, además, se propone este año trabajar la competencia espiritual de vivir en positivo,“SEAMOS POSITIVOS”. En las diferentes asignaturas, actividades tutoriales y momentos celebrativos del curso se fomentará tener actitudes positivas de superación y ánimo. De esta forma queremos crear un espacio para trabajar con todas las emociones y pensamientos.
Ser positivo te lleva a transformar a la persona entera y a potenciar el desarrollo de sus capacidades de sus capacidades sin bloqueos estériles. Muchas veces se comienza con el trabajo de reconocer y aceptar que en la vida seguirán apareciendo cosas que nos hagan sufrir o nos cuesten, pero ahora yo decido como las enfrento de manera positiva. Tenemos claro que ser positivo no es mágico, conlleva esfuerzo. Pero es un esfuerzo que vale la pena y la ciencia lo confirma. Existen estudios que comprueban que las personas que mantienen actitudes positivas tienen mayor desempeño laboral, productividad, son más rápidas, actúan de manera eficiente e inteligente, poseen mejor concentración y son más “felices. Las investigaciones del cerebro realizadas por varios neurocientíficos en Harvard indican que los cerebros positivos gozan de mejor salud y reducen mejor el estrés al lado de un cerebro negativo. Dentro de los ejercicios que se pueden practicar para el cambio positivo están:
- Dar gracias de 3 cosas que hayan pasado en el día.
- Registrar una experiencia positiva de las pasadas 24 horas.
- Meditación.
- Acto de Compasión a cualquiera.
- etc.
Los años anteriores hemos trabajado “El Silencio”, “Gracias” , “La Gratuidad” , “el Silencio”, “la contemplación y admiración” , “Pensar”, “el diálogo”, “Mens sana in corpore sano”
A lo largo de los tres trimestres, como siempre, celebraremos los momentos litúrgicos y las festividades más importantes.
- Primer trimestre: Domund, Festividad de Todos los Santos – Adviento – La Inmaculada Concepción – Concurso de postales navideñas – Nadalenques al carrer – Navidad.
- Segundo Trimestre: Presentación del Niño Jesús en el Templo (La Candelaria) – Almuerzo solidario – Cuaresma – Miércoles de ceniza – San José/Día del Padre – La Anunciación/Día de la vida.
- Tercer Trimestre: Domingo de Ramos – Semana Santa – Pascua – Día de La Madre – Ascensión – Pentecostés – Santísima Trinidad – Corpus Christi.

Este es ya el noveno curso que disponemos de un lema pastoral común para los 67 Colegios Diocesanos de la comunicad valenciana. Este año es : “TÚ ERES MI HIJO AMADO”· Contamos con vosotros para descubrirlo, vivirlo y hacerlo crecer en nuestro colegio.El proyecto pastoral de los Colegios Diocesanos busca el encuentro personal y comunitario con Dios, y ello se consigue con la apertura de la mente y el corazón, la familiaridad con la Palabra de Dios, la luz del magisterio de la Iglesia y la experiencia personal y procesual de ser amado por Dios que nos lleva a vivir el “mandamiento” del amor a todos y se manifiesta en actitud y actos concretos de servicio a los demás y, especialmente, los más necesitados. Ser Colegio Diocesano significa educar en el Evangelio-Buena noticia de Jesucristo , camino de gozo, belleza, verdad, libertad... y educar desde Él a profesores, personal de servicios, padres y alumnos…
Nuestro colegio, además, se propone este año trabajar la competencia espiritual de vivir en positivo,“SEAMOS POSITIVOS”. En las diferentes asignaturas, actividades tutoriales y momentos celebrativos del curso se fomentará tener actitudes positivas de superación y ánimo. De esta forma queremos crear un espacio para trabajar con todas las emociones y pensamientos.

- Dar gracias de 3 cosas que hayan pasado en el día.
- Registrar una experiencia positiva de las pasadas 24 horas.
- Meditación.
- Acto de Compasión a cualquiera.
- etc.
- Primer trimestre: Domund, Festividad de Todos los Santos – Adviento - La Inmaculada Concepción - Concurso de postales navideñas - Nadalenques al carrer – Navidad.
- Segundo Trimestre: Presentación del Niño Jesús en el Templo (La Candelaria) – Almuerzo solidario - Cuaresma - Miércoles de ceniza - San José/Día del Padre - La Anunciación/Día de la vida.
- Tercer Trimestre: Domingo de Ramos - Semana Santa – Pascua - Día de La Madre – Ascensión – Pentecostés - Santísima Trinidad - Corpus Christi.